![](https://www.monestirpedralbes.barcelona/sites/default/files/claustreXVI_0.jpg)
Main Menu Layer
Alquiler de espacios
El Real Monasterio de Santa María de Pedralbes ofrece, a través del Instituto de Cultura de Barcelona, el alquiler de cuatro espacios del complejo museístico para acoger actos y eventos de entidades, asociaciones y empresas en días concretos y fuera del horario de apertura del museo. Los requisitos para acceder al alquiler de los espacios del claustro, el refectorio, la sala de actos y la sala de las claraboyas se pueden encontrar en el siguiente enlace.
![alquiler alquiler](/sites/default/files/RefetorI.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/RefetorIII.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/ClaustreI.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/ClaustreII.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/claustreXVII.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/20150211_094338.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/SalaActes1.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/Claraboies1.jpg)
![alquiler alquiler](/sites/default/files/Claraboies3.jpg)
El claustro es el elemento central que vertebra el espacio del monasterio. Considerado el claustro gótico más grande del mundo, consta de dos galerías con veintiséis columnas a cada lado hechas de piedra nummulítica —piedra calcárea con restos de fósiles— procedente de Girona, y de un tercer piso levantado posteriormente a modo de buhardilla.
En el claustro, enfrente de la fuente del Ángel, que servía de lavamanos a las religiosas, se halla el refectorio, que era el espacio donde las monjas comían en silencio. La antecámara de la sala, denominada De Profundis, todavía conserva los armarios adosados a la pared, revestidos de azulejos de Valencia de los siglos xvi y xviii, donde se guardaban las vasijas individuales de la comida. En este lugar de transición era donde se realizaba la primera plegaria, dirigida a las monjas y los benefactores difuntos de la comunidad.
La Sala de Actos (“Sala Claraboies d’Estrella”) ocupa el espacio superior del ala de la Enfermería, construida a finales del siglo XVI. En su interior se fueron levantando algunas «celdas de día», que con el tiempo fueron utilizadas con distintas finalidades: biblioteca y museo de la comunidad, el denominado pequeño museo.
La “Sala Claraboies” ocupa el espacio superior del ala de la enfermería, construida a finales del siglo XVI. En su interior se fueron levantando algunas «celdas de día», que con el tiempo fueron utilizadas con distintas finalidades: biblioteca y museo de la comunidad, el denominado «Museuet» (pequeño museo).