Barcelona Cultura
> Acceso al web Tras los muros del Monasterio Reserva de entradas
Diálogos

Títol

Diálogos de Pedralbes: Hacer comunidad en el aislamiento y la diferencia

Ciclo de Diálogos de espiritualidad: Qué comunidad?, organizado en colaboración con el diari ARA y bajo la dirección intelectual y moderación a cargo de la filósofa Mar Rosàs Tosas.

En un mundo más conectado que nunca, la experiencia de la soledad hace estragos. Las formas tradicionales de pertenencia se debilitan, pero emergen otros.

Hay quien desea, por encima de todo, formar parte de una comunidad, sentir que pertenece a un grupo con quien comparte la mirada sobre cosas esenciales de la existencia. Este sentimiento de pertenencia lo pueden generar estructuras de acogida tan diversas como la religión, la familia, la pandilla de amigos o el fútbol. Pero hay, también, quien necesita escaparse del yugo de la comunidad para poder pasar página y vivir a su manera.

En este ciclo de diálogos nos preguntaremos: ¿La comunidad suma o resta? ¿Nos tenemos que proteger o nos tenemos que abrir? ¿Cuáles son las nuevas formas de comunidad? ¿Qué buscamos? ¿Qué evitamos?

El diálogo del jueves 19 de octubre, Hacer comunidad en el aislamiento y la diferencia​, contará con la presencia de Aida C. Rodríguez y Antoni Castells i Talens, moderados por Mar Rosàs y Tosas.

En este diálogo, nos fijaremos en las dinámicas que constituyen dos formas de comunidad concretas y muy diferentes entre sí: por un lado, los centros penitenciarios y, de la otra, las comunidades indígenas mexicanas contemporáneas y el papel que tienen los medios de comunicación comunitarios. Su análisis nos permitirá identificar las fuerzas antagónicas que suelen encontrarse en las fronteras de las comunidades: las fuerzas que cierran y aíslan la comunidad y, a la vez, las fuerzas que hacen que sus fronteras sean porosas.

Aida C. Rodríguez es doctora en Ciencias de la Educación por la Universitat Ramon Llull, máster en Ciudadanía y Derechos Humanos (UB) y licenciada en Filosofía (URL). Actualmente, es directora del área de Derechos Humanos y Justicia Restaurativa a la Sindicatura de Agravios de Cataluña y anteriormente ha sido jefe de proyectos de la Cátedra de Justicia Social y Restaurativa Pere Tarrés (2016-2022), profesora asociada a La Salle, Universitat Ramon Llull (2014-2022) y profesora del Máster en Modelos y Estrategias de Acción Social y Educativa en la Infancia y Adolescencia (MEIA) en la Facultad Pere Tarrés. Trabaja principalmente sobre cuestiones relacionadas con la justicia restaurativa, derechos humanos y sistema penal, la educación, los derechos humanos, la ética y la justicia social.

Antoni Castells i Talens es profesor e investigador en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna. Durante treinta años vivió en los Estados Unidos y en México, donde trabajó de profesor al Ursinus College de Pennsylvania, la Universidad de Florida, la Universidad de las Américas-Puebla y la Universidad Veracruzana. Su investigación y sus intereses académicos se han centrado en medios de comunicación indígenas, comunicación y construcción de paz en las prisiones, flujos de comunicación transnacional y comunicación para la discapacidad intelectual.

Data

Jueves, octubre 19, 2023

Darreres Activitats

Comparte

Ajuntament de Barcelona