Barcelona Cultura
> Acceso al web Tras los muros del Monasterio Reserva de entradas
Diálogos

Títol

Diálogos de Pedralbes: ¡¿Por qué sí?! Pensar con las criaturas

Tratar bien las criaturas es el título del ciclo de Diálogos de Ética y Filosofía Moral, organizado con la colaboración del diari ARA y bajo la dirección intelectual de Daniel Gamper, profesor de Filosofía moral y política de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El ciclo está moderado por el periodista Antoni Bassas.

Las noticias sobre la educación de las niñas y los niños ocupan ahora más que nunca las primeras páginas. Hay desconcierto sobre qué tienen que hacer las escuelas: ¿hace falta que contribuyan a la construcción de los futuros ciudadanos o tienen que formar trabajadores eficaces? ¿Qué presencia tienen que tener las nuevas tecnologías en la vida de los más pequeños? ¿Las escuelas tienen que servir para salvar las desigualdades sociales? ¿Cómo tienen que ejercer su autoridad las maestras y los maestros?

La desorientación no concierne únicamente el papel de las escuelas, también se manifiesta en la crianza. Surgen modelos alternativos de educación familiar desvinculados de los imaginarios colectivos, y que acontecen opciones privadas en que cada cual defiende sus hijos desentendiéndose de los otros. Las calles no son vistas como espacios hospitalarios por los menores, los progenitores no saben si es mejor que los pequeños se diviertan, corran y se desplieguen a la natura o que dediquen la cantidad más grande de horas posibles a actividades que mejoren su rendimiento. Se desvanecen los horizontes compartidos de futuro y los adolescentes viven su presente sin esperanzas a largo plazo.

Este es el contexto que queremos afrontar durante las sesiones del ciclo de Diálogos de Ética y Filosofía Moral. Una serie de preguntas básicas sobrevolarán las cuatro sesiones de los diálogos: ¿Qué quiere decir educar? ¿Los educadores, construyen la sociedad del futuro? ¿Es posible salvar las diferencias sociales con la educación? ¿Qué es un niño? ¿Se puede educar sin responder esta pregunta? ¿Qué otros dispositivos tiene la sociedad, orientados a los niños? ¿Cuánta centralidad tienen que tener los niños en el diseño de las políticas públicas? ¿Quién sabe qué necesitan las criaturas? ¿Qué deberes tienen los progenitores? ¿Sabemos hablar con las criaturas?

 

Con el profesor de filosofía de la Escuela Sadako, Jordi Nomen, nos preguntaremos, en el diálogo del jueves 8 de febrero, "Por qué sí?! Pensar con las criaturas", cómo piensan las niñas y los niños, y cómo se los puede ayudar a pensar filosóficamente. Estas cuestiones nos conducirán a preguntarnos qué podemos aprender de la manera de pensar de los niños y qué es aquello que nos pueden enseñar.

Data

Jueves, febrero 8, 2024

Darreres Activitats

Comparte

Ajuntament de Barcelona